Desde la elección del adecuado calzado de seguridad o de trabajo hasta la misma elección de los calcetines pasando por la temperatura y la climatología, todo influye en el cuidado de los pies en el trabajo, y no sólo si pasas muchas horas de pie, igualmente si lo que estás es sentado gran parte del día.
Si tienes un trabajo en el que constantemente estás agachándote o cogiendo pesos o incluso si tu vida es sedentaria y tienes obesidad o practicas deportes extremos, este post te interesa. La rodilla es la articulación más compleja de la pierna y por lo tanto una de las más expuestas a posibles lesiones.
Si temporalmente o de forma habitual trabajas realizando tareas repetitivas hay partes de tu cuerpo que pueden resentirse o incluso sufrir lesiones si no tomas medidas diarias para mitigar esas posibles dolencias.
Podemos definir fundición como el proceso por el que la materia prima es llevada de un estado sólido a un estado líquido mediante el aporte de una fuente de calor. Durante este proceso se introducen una serie de composiciones químicas por lo que obtendremos nuevas propiedades del metal que extraigamos.
En la industria de la alimentación tan importantes son los EPI (Equipos de Protección Individual) como la protección del entorno.
La enfermedad profesional viene definida en el Art. 116 de la LGSS como aquella “enfermedad contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta ley (…)”
La Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/95 de 8 de noviembre) es el conjunto de actividades y medidas que las empresas adoptan con el fin de evitar o disminuir riesgos derivados del trabajo a través de una evaluación inicial de estos riesgos. Para poder llegar a ella es necesario analizar el entorno laboral del trabajador..
Podríamos definir la innovación como el conocimiento aplicado con creatividad para una nueva finalidad, y así los objetos más cotidianos, combinándolos con conocimientos e investigación dan lugar a una mejora que multiplica su valor y que podemos elevar a la categoría de innovación.
El estrés laboral es cada vez más frecuente en las sociedades con ritmos de vida acelerados como el nuestro y afecta fundamentalmente al bienestar físico y psicológico del trabajador. Incluso aunque tengamos la suerte de realizar un trabajo que nos apasiona, cualquier empleo puede, sin darnos cuenta, llegar a estresarnos.